Aprendizaje invertido y desarrollo de competencias profesionales en futuros ingenieros del Tecnológico Nacional de México
Inverted learning and development of professional skills in future engineers of the National Technological Institute of Mexico
Resumen
Se presentan los resultados de una investigación desarrollada en el Tecnológico Nacional de México (TecNM)/campus Tantoyuca-Veracruz con estudiantes del 2° semestre de ingenierías que cursan la asignatura Cálculo Integral. La investigación indaga el papel desempeñado por los estudiantes en un sistema de gestión del aprendizaje activo-colaborativo basado en el modelo del Aula Invertida TecNM y un Aprendizaje Basado en proyectos (ABP) en un contexto de interés profesional. Los resultados obtenidos reportan hallazgos alentadores, evidencias de los momentos donde el estudiante toma un rol activo y protagónico en su proceso de aprendizaje, al desarrollar actividades en un ambiente que demanda retos.
Palabras clave: Aula Invertida, aprendizaje activo-colaborativo, competencias profesionales, aprendizaje basado en proyectos.
The results of an investigation carried out at the National Technological Institute of Mexico (TecNM)/Tantoyuca-Veracruz campus with students of the 2nd semester of engineering that are taking the Integral Calculus subject are presented. The research investigates the role played by students in an active-collaborative learning management system based on the TecNM Inverted Classroom and Project Based Learning (ABP) model in a context of professional interest. The results obtained report encouraging findings, evidence of the moments where the student takes an active and leading role in their learning process, when developing activities in an environment that demands challenges.
Keywords: Inverted Classroom, active-collaborative learning, professional competences, project-based learning.
Cómo citar el artículo: Mendo-Ostos, L., Pulido-Ojeda, R. E., Nervárez-Burgueño, C. I. y Tarifa-Lozano, L. (2021). Aprendizaje invertido y desarrollo de competencias profesionales en futuros ingenieros del Tecnológico Nacional de México. Atenas, 1(53), 36-53.
Derechos de autor 2021 Leobardo Mendo Ostos, Rocío Elizabeth Pulido Ojeda, Lourdes Tarifa Lozano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Facultad de Educación de la Universidad de Matanzas publica los contenidos bajo licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de los contenidos y no realice modificación de la misma.