Educación Superior y Necesidades Educativas Especiales desde la Experiencia Docente
Palabras clave:
Adecuaciones, prácticas pedagógicas, necesidades educativas especiales, experiencia docente, inclusiónResumen
El presente artículo tiene como objetivo explorar adecuaciones de las prácticas pedagógicas en la formación de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) desde la experiencia del rol de los docentes de la carrera de Terapia Ocupacional de una universidad chilena. La metodología fue de carácter mixto. Su diseño fue exploratorio secuencial (DEXPLOS) a través de la modalidad Derivativa. Para la obtención de datos, se aplicó una encuesta tipo cuestionario en la plataforma de Google Forms, a una muestra de 6 docentes de la carrera. En relación con los resultados, se evidenció que las y los docentes cuentan con formación para realizar adecuaciones a su práctica pedagógica y orientarla a estudiantes con NEE, sin embargo, al identificar las dificultades que presentan los estudiantes y consultar sobre adecuaciones de manera específica, es posible evidenciar que las adecuaciones que aplican son variables y dependen de la experiencia de cada docente. Es posible concluir que la o el docente debe diversificar sus estrategias y metodologías mediante adecuaciones a su práctica pedagógica, para facilitar y favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de las y los estudiantes con NEE.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.