Editores técnicos en revistas científicas: guardianes de calidad y eficiencia en la difusión del conocimiento

Autores/as

Palabras clave:

Edición técnica, publicación científica, calidad editorial, eficiencia, gestión editorial

Resumen

Esta investigación analiza el impacto de los editores técnicos en revistas científicas mediante un estudio comparativo de seis revistas indexadas del Portal de Revistas de la Universidad de Panamá y seis sin editores técnicos, entre 2021 y 2024. El objetivo de esta investigación fue explorar en profundidad el papel del editor técnico en las revistas científicas, considerando sus competencias, ventajas y formación y proporcionar consejos para la incorporación de estos técnicos en los equipos editoriales de otras revistas actuales. Se emplearon entrevistas abiertas y análisis estadísticos para evaluar su desempeño. Los hallazgos revelan que la incorporación de editores técnicos incrementó en un 50 % la producción de artículos en la mayoría de las revistas analizadas mejoró los tiempos de publicación y redujo las tasas de rechazo. La metodología incluyó análisis estadístico mediante la prueba t de Student, que demostró diferencias significativas en la producción científica antes y después de la incorporación de estos profesionales (p < 0.05). Los resultados subrayan la importancia de su formación técnica, experiencia en gestión editorial y dominio de tecnologías de la información. Este estudio concluye que los editores técnicos desempeñan un rol estratégico en la mejora de la calidad y eficiencia de las publicaciones científicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-16

Cómo citar

Farnum, F., Achong, K., Santana Córdoba, A. A., & Carrasco Mullins, R. (2025). Editores técnicos en revistas científicas: guardianes de calidad y eficiencia en la difusión del conocimiento. Atenas, (63 (enero-diciembre) En edición). Recuperado a partir de https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1187