Metodologías activas para la enseñanza de cálculo de dosis: Proyecto de innovación

Autores/as

Palabras clave:

Aprendizaje activo, enseñanza superior, desarrollo de habilidades, método de enseñanza

Resumen

Objetivo: Conocer la perspectiva de docentes de educación superior sobre la incorporación de estrategias participativas para promover el aprendizaje y desarrollo de competencias sobre cálculo de dosis en estudiantes de Técnico en Enfermería Nivel Superior en un Instituto Profesional en Chile. Método: diseño exploratorio secuencial, planificado e implementado durante 2023 y 2024. Se recogió información sobre aprendizaje y competencias para el cálculo de dosis, y percepción del cuerpo académico, a través de evaluaciones y encuestas/entrevistas respectivamente, permitiendo la construcción, difusión y validación de un documento guía dirigido al docente. Resultados: Las habilidades matemáticas, interpretación de indicaciones, análisis y resolución de casos basados en problemas reales, entre otros, representan mayor dificultad para el alumnado; las metodologías participativas constituyen el abordaje estratégico idóneo para su enseñanza, cuya perspectiva docente es favorable según encuestas, sin embargo, existen reticencias y temores. Conclusiones: A pesar de que se observa una tendencia positiva y una satisfacción favorable hacia la incorporación de estrategias activo-participativas e implementación de material de apoyo docente, las aprensiones manifestadas podrían obstaculizar su adopción, requiriendo intervención para instruir y motivar al cuerpo docente sobre sus beneficios y aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Mondaca Dabed, A., Cuitiño Quinteros, M. J., & Catalán Cueto, J. P. (2025). Metodologías activas para la enseñanza de cálculo de dosis: Proyecto de innovación. Atenas, (63 (enero-diciembre) En edición). Recuperado a partir de https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1199