Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
- El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.
- Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
- El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
- El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
- Si esta enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones han sido seguidas.
Artículos
Socializar experiencias y resultados de la investigación educativa aplicada en el ámbito docente y de la cultura en el contexto de la sociedad latinoamericana.
Ejemplos de palabras clave y temas para los autores/as:
Educación, educación inclusiva, diversidad, educación permanente, evaluación de la calidad de la educación, metodología de la investigación educativa, metodología de la enseñanza de las ciencias, metodología de la enseñanza de la Matemática, metodología de la enseñanza de las humanidades, aprendizaje escolar, dirección del proceso de aprendizaje, formación inicial y continua del docente, desempeño del docente, evaluación del desempeño del docente, educación ambiental, educación para la salud, educación sexual, educación artística, educación inicial, educación especial, innovación educativa, creatividad, educación de la creatividad, educación en valores, pedagogía, pedagogía crítica, tecnología educativa, educación mediada por TIC, interdisciplinariedad, transdisciplinariedad, multiculturalidad, complejidad, proyecto comunitario, pobreza y exclusión.
Aviso de derechos de autor/a
La Facultad de Educación de la Universidad de Matanzas publica los contenidos bajo licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento No Comercial Sin Obra Derivada. Se permite su copia y distribución por cualquier medio siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de los contenidos y no realice modificación de la misma.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.