Archivos
-
(julio - septiembre) Monográfico: El enfoque de la socioformación para América Latina.Vol. 3 Núm. 47 (2019)
-
(abril - junio) Enseñanza de las ciencias con referencia especial a la Matemática. Educación mediada por TIC.Vol. 2 Núm. 46 (2019)
Trimestre abril - junio 2019
-
(octubre - diciembre) El trabajo científico y la innovación en la educación y la escuelaVol. 4 Núm. 44 (2018)
-
[Julio-septiembre] Formación inicial y continua de maestros y profesores.Vol. 3 Núm. 43 (2018)
La formación inicial y permanente del personal docente
Con el presente número de Atenas materializamos el propósito de dedicar un espacio para el abordaje de una temática de vital importancia y actualidad en el contexto educativo iberoamericano: La formación inicial y permanente del personal docente.
Las ideas esenciales contenidas aquí surgen en medio de un escenario caracterizado por profundas transformaciones políticas, sociales, económicas, culturales y tecnológicas.
Asumimos la educación como un factor clave en el cambio y la inversión social dirigida al desarrollo. Dicha educación debe distinguirse, por encima de todas las cosas, por ser inclusiva y de calidad para todos.
-
[enero-marzo] Monográfico: Calidad de la educación en Latinoamérica: conocimiento desde el campo.Vol. 1 Núm. 41 (2018)
Este monográfico, Calidad de la educación en Latinoamérica: conocimiento desde el campo, ofrece un espacio de difusión e interlocución para analizar, reflexionar y cuestionar el ser y quehacer del Estado y demás actores sociales involucrados en los procesos que se enmarcan en el tema de la calidad educativa; permite identificar intenciones investigativas en estos términos; abre la posibilidad de traer al debate diferentes órdenes de discurso, formación y evaluación de la educación; y visualiza nuevas aristas y nodos para incidir en el cambio atendiendo a distintas dimensiones presentes en contextos socioeducativos concretos.
-
[julio–septiembre] Revista Científico Pedagógica "Atenas"Enseñanza de la MatemáticaVol. 3 Núm. 39 (2017)
-
[enero–marzo] Revista Científico Pedagógica "Atenas"Vol. 1 Núm. 37 (2017)
Reseña
Coincidencias entre cine e historia
Comentarios al libro Historia y ficción en imágenes, de Juan Carlos González Vidal y Rodrigo Pardo Fernández, Morelia (México)¿Existe alguna relación entre la ficción y la historia, de tal forma que, en ciertos momentos, podamos confundir la una con la otra? Historia y ficción en imágenes (2016), es un libro escrito por Juan Carlos González Vidal y Rodrigo Pardo Fernández en Morelia (México), de conjunto UMSNH-DIAC. En esta presentación solo se tomará en cuenta los dos capítulos del libro escritos por Juan Carlos González Vidal, profesor e investigador de tiempo completo de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. González Vidal dice: El relato histórico […] se ... Leer más
-
[octubre–diciembre] Revista Científico Pedagógica "Atenas"Vol. 4 Núm. 36 (2016)
EL NÚMERO 36 DE ATENAS
Habiendo cumplido con las exigencias de selección y evaluación de cada artículo propuesto, ATENAS, presenta un número fruto de colaboración y las relaciones interinstitucionales de varias universidades latinoamericanas que hoy muestran resultados de sus investigaciones.
Se recogen artículos de la Red “Acción Institucional, Educación y Diversidad”, que integra profesionales de la Universidad Autónoma de Chiapas, México (UNACH); el Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES), de la Universidad de la Habana, Cuba; y, la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Matanzas, Cuba.
Se subrayan los aportes de la Red de Investigadoras/es sobre Formación, Evaluación y Políticas Educativas (RIFEPE), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México para la edición de este número que coronan otras acciones de colaboración que sistemáticamente se han realizado con nuestra facultad.
Está presente un aporte del Cuerpo Académico Estado, Sociedad y Educación (142) Universidad Autónoma de Chiapas, México (UNACH), con quien la Facultad de Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Matanzas, también trabaja de forma conjunta.
En este mismo orden se denota también el aporte del Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado y la Red de Investigadores Educativos de Chihuahua, México.
Se han incluido varios trabajos de universidades ecuatorianas, entre las que cuentan la Universidad Técnica de Machala, el Instituto Tecnológico Jubones, y, la Universidad Técnica de Babahoyo.
Integran, finalmente esta edición, algunos trabajos que recogen resultados parciales de investigaciones doctorales en curso de la propia Facultad de Ciencias Pedagógicas, de la Universidad de Matanzas. El Consejo Editorial de ATENAS, evidencia la satisfacción por el trabajo realizado en la conformación de este número.