Claves para comprender la eficacia de los videos educativos

Autores/as

Palabras clave:

Video educativo, Tecnología educativa, Educación superior

Resumen

El desarrollo de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) ha impulsado nuevas formas de enseñanza en la educación superior. Entre los diversos recursos disponibles, el video continúa siendo uno de los más utilizados para apoyar el aprendizaje. El estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones de los estudiantes universitarios respecto a los elementos que configuran un video educativo eficaz, con el propósito de orientar su diseño. Para ello, se implementó un enfoque mixto con diseño secuencial explicativo, que incluyó una encuesta estructurada a 130 estudiantes universitarios, así como entrevistas semiestructuradas y grupo focal. Los resultados evidencian una preferencia por videos de formato combinado, de corta duración, con estructura organizada, estilo formal, uso de ejemplos contextualizados, recursos visuales alineados con el contenido y óptima calidad audiovisual. Se destaca también la importancia de la accesibilidad desde dispositivos móviles y de la coherencia en la presentación de contenidos. Se concluye que la efectividad del video educativo depende de la convergencia entre los factores pedagógicos y la calidad técnica, lo cual permite potenciar el aprendizaje autónomo y adaptado a las exigencias de los entornos universitarios actuales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-04-18

Cómo citar

Domínguez Alvarracin , J. F., Castro Barrera, M. E., & Domínguez Alvarracin , E. L. (2025). Claves para comprender la eficacia de los videos educativos. Atenas, (63 (enero-diciembre) En edición). Recuperado a partir de https://atenas.umcc.cu/index.php/atenas/article/view/1214