Internacionalización en casa y proyectos socioculturales: estudio diagnóstico en la Universidad de Matanzas
Palabras clave:
extensión universitaria, internacionalización en casa, proyectos socioculturalesResumen
Objetivo: caracterizar el estado actual de la internacionalización en casa en el desarrollo de los proyectos socioculturales de Extensión Universitaria en la Universidad de Matanzas, Cuba. Métodos: desde un enfoque cualitativo, se utilizaron métodos empíricos como análisis documental, encuestas, entrevistas, observación participante y grupo focal, para identificar dificultades y reconocer oportunidades de mejora en la institución educativa, a partir de las dimensiones, indicadores y descriptores de medida determinados. Resultados: revelan una contradicción entre el reconocimiento de las autoridades institucionales de la internacionalización como proceso estratégico y la implementación de sus modalidades en la universidad de Matanzas. La internacionalización en casa, es reconocida en el discurso institucional, pero su integración en los proyectos socioculturales es insuficiente, lo que constituye una barrera para la formación de competencias internacionales e interculturales y la visualización del proyecto sociocultural como escenario formativo en la Educación Superior cubana. Conclusiones: el diagnóstico realizado reconoce prácticas en el desarrollo de los proyectos socioculturales de Extensión Universitaria con enfoque intercultural, que pueden contribuir a la formación integral del profesional. La falta de planificación, evaluación formativa y reconocimiento académico confirma la necesidad de una gestión educativa más integrada para implementar la internacionalización en casa en el desarrollo de estos proyectos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Atenas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.



Atenas se rige por la política de acceso abierto en la recepción, procesamiento y distribución de los contenidos de forma totalmente gratuita.Los contenidos que se encuentran en la revista Atenas están dirigidos fundamentalmente a los profesionales de la educación.